INSEGURO EN GENERAL
CARACTERÍSTICAS:
Personas inseguras con poca confianza en si mismos, no suelen saber lo que quieren o no son capaces de comunicarlo con claridad. La comunicación con estas personas es difícil.
¿QUE DEBE HACERSE?
Contagiarlo de serenidad, inspirándole confianza y mostrándole un autentico deseo de servirle. Asesorarlo con orientación. Hacerle ofrecimientos concretos, una vez se halla definido su necesidad.
¿QUE NO DEBE HACERSE?
Impacientarse, atafagarlo con preguntas y presionarlo para que concrete lo que quiera, despreciarlo y tratarlo displicentemente.
EL MIEDOSO
CARACTERÍSTICAS:
Se amedrente ante los ofrecimientos o sugerencias. Desconfía de la buena intensión de las personas.
¿QUE DEBE HACERSE?
Calmarlo mostrándole que nuestra intención y la de la empresa es servirlo. Usar un tono condescendiente, transmitirle sentimientos de amistad.
¿QUE NO DEBE HACERSE?
Ponerlo más nervioso con el tono de voz brusco o forma de actuar dura. Contagiarse de su nerviosismo.
EL TÍMIDO
CARACTERÍSTICAS:
Duda mucho y se ofusca, cambia mucho de parecer. Suele estar despistado y no sabe lo que realmente quiere.
¿QUE DEBE HACERSE?
Luego de inspirarle confianza y convencerlo de nuestro deseo de beneficiarlo, hacerle preguntas que lo lleven a que concrete lo que desea, asesorarlo con simpatía.
¿QUE NO DEBE HACERSE?
Ser brusco y aprovecharse de la "superioridad" ante su "debilidad". Presentarle muchas alternativas complicándolo más.
EL CALLADO
CARACTERÍSTICAS:
Parece ausente o preocupado pero no expresa sus pensamientos. Cuesta trabajo saber cual es su intención real.
¿QUE DEBE HACERSE?
Ser capaz de aguantar momentos de silencio sin querer llenar todo el vació. Hacerle preguntas abiertas que impliquen respuestas amplias, no un simple "si" o "no".
¿QUE NO DEBE HACERSE?
Presionarlo en exceso y con impaciencia para que exprese sus pensamientos. Subvalorarlo y hacerlo a un lado para no perder tiempo.
viernes, 22 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
muy buena definicion
ResponderEliminar